#1: CortinasDecoHogar.cl de servicio presencial y lento a producto rápido y escalable
🐢 Productos como lentes ópticos, muebles de cocina, techos de terraza y persianas requieren cotizaciones personalizadas y fabricación a la medida.
✋ Esto frena su capacidad de escalar por el alto costo de adquisición de clientes (CAC) y la burocracia y lentitud asociada.
El modelo Servicio como Producto (SaaP) transforma estos servicios en productos digitales estandarizados, transparentes y disponibles en línea:
Esto permite a los clientes contratar servicios de manera rápida y sencilla, sin procesos burocráticos o incertidumbre sobre costos y tiempos.
Si quieres aprender más de este modelo, revisa acá.
Temas
- Contexto: Problema y Solución
- Comparación: Modelo Tradicional vs Modelo SaaP
- Líder Indiscutible: Ventaja Competitiva y Defensibilidad
- Loops Estratégicos: Crecimiento y Expansión
- Take away
- Reflexión Final
1. Contexto: Problema y Solución
Comprar persianas roller en LatAm sigue siendo un proceso engorroso, que requiere de visitas presenciales para tomar medidas, revisar muestras de telas y materiales, negociaciones personalizadas y largos tiempos de espera.
CortinasDecoHogar.cl cambia el juego al 100%, revisemos como 👇
🔎 Problemas Clave del Modelo Tradicional
❌ Proceso lento: Se necesitan visitas presenciales para medir y cotizar.
❌ Precios poco claros: Dependen de evaluaciones manuales.
❌ Fricciones en la compra: Demasiados pasos y poca predictibilidad.
🎯 La Solución: Persianas Roller en un Formato SaaP
CortinasDecoHogar.cl transforma la experiencia de compra con:
✅ Cotización instantánea con una calculadora online y precios transparentes.
✅ Productos estandarizados en atributos y materiales.
✅ Envío de muestras a domicilio para quienes deseen mayor detalle.
✅ Compra directa en e-commerce sin negociaciones.
✅ Garantía de correcciones o rectificación de medidas en terreno como el cliente elija.
✅ Instalación simplificada: kit DIY o servicio con tarifa fija.
2. Comparación: Modelo Tradicional vs Modelo SaaP
El cambio sustancial y transversal a todo el modelo es dejar que el usuario se auto-atienda (DIY - do it yourself: hazlo tú mismo).
Esto pasa en la cotización, en el envío y revisión del catálogo de materiales de las persianas y también en la instalación si así lo desea, aunque se ofrece también este servicio en modalidad DFY.
🏷️ Factor | 🏛️ Modelo Tradicional | 🚀 SaaP - CortinasDecoHogar.cl |
📢 Marketing | Basado en producto | Apoyado en reviews de clientes |
📊 Cotización | Presencial y manual | Online, automatizada y fija |
🔍 Catálogo | Expuesto en show room | Muestras enviadas a tu casa |
💰 Precio | Oculto y variable | Transparente y en tiempo real |
🛒 Venta | En tienda con negociación | Directa en e-commerce |
🔧 Instalación | Dependiente del vendedor | DIY o con DFY tarifa fija |
Una visualización de los atributos claves sería así.
🙌 DIY, DWY y DFY son estrategias de relación con el cliente.
DIY - Do it yourself, hazlo tú mismo: el cliente se auto-atiende
DWY - Do it with you, lo hago contigo: el cliente participa activamente
DFY - Do it for you, lo hago por ti: el cliente recibe su producto/servicio sin participar
El modelo de CortinasDecoHogar.cl es tan diametralmente opuesto al modelo tradicional, que es el ejemplo típico de la metodología de innovación y generación de ideas llamada contra-posición o counter-positioning, se trata de formular un modelo totalmente contrario al de los incumbentes (empresas actuales) en todos sus componentes. Abajo podrás aprender más sobre esto 👇
3. Líder Indiscutible: Ventaja Competitiva y Defensibilidad
💪 Ventaja Competitiva
Acá las ventajas para construir un liderazgo indiscutible frente a otros competidores:
✅ Menor CAC (Costo de Adquisición de Clientes): Sin visitas presenciales, más eficiencia.
✅ Mayor Escalabilidad: Expansión rápida sin depender de una red física.
✅ Mejor Experiencia del Cliente: Compra fácil, transparente y sin fricciones.
✅ Modelo Replicable: Aplicable a otros productos del hogar.
🔒 Defensibilidad
Las chances de ganar no solo dependen de las ventajas que la empresa saca sobre la competencia. También dependen de la capacidad de defenderse y que su modelo sea difícil de copiar.
→ Hoy: Lo que hace difícil copiar este modelo
🛠️ Contra posición (Counter Positioning): Los incumbentes (actores actuales) no pueden cambiar fácilmente porque dependen de una fuerza de vendedores numerosa y entrenada, instaladores y tiendas físicas.
Para competir tendrían que matar su modelo actual o cambiarlo drásticamente a una posición diametralmente opuesta a la que conocen y que les ha permitido crecer hasta la fecha.
🙌 Counter Positioning, otros ejemplos:
Chatgpt vs Google: para competir con Chatgpt, Google tendría que dejar de vivir de la publicidad y en vez de mostrar muchos sitios, solo mostrar una respuesta muy completa, lo que mataría su modelo de generación de ingresos por publicidad.
Festival pirotécnico vs show con drones: para competir con drones, una empresa tradicional de fuegos artificiales debe cambiar por completo sus capacidades y función de producción, matando su negocio para entrar a otro que no conoce.
⚙️ Proceso único (Process Power): Un engranaje de procesos digitales hace que el modelo sea difícil de replicar de punta a punta, desde su marketing, cotización hasta la instalación.
Si alguna empresa desea copiarlo, probablemente tenga la capacidad de copiar e incluso hacerlo mejor en algunos de los componentes del proceso, pero muy dificilmente lo logrará en todos ellos. Esta es una ventaja muy difícil de copiar.
🙌 Process Power, otros ejemplos:
Toyota vs Volkswagen: para lograr la escala de Toyota, que rompe el paradiga de precio vs calidad, Toyota usa el modelo Just in Time (JIT), que produce contra demanda, orquestado con proveedores y car dealers, con mínimos inventarios y mínimas fallas. Replicar ese proceso es muy difícil, por eso Toyota es el indiscutidamente el mayor fabricante del mundo.
→ Mañana: Oportunidades de alto potencial
📊 Economías de escala: la agilidad del modelo y la eliminación de red física permite expandir geográficamente a otras zonas o países, o nuevos segmentos como empresas, logrando mayor escala. Por su parte, al ser un negocio 100% online y basado en data, un análisis permite agrupar las solicitudes más comunes (tamaño, materiales, etc) y con ello planificar de antemano la fabricación, logrando ahorros significativos.
📈 Economías de alcance: el modelo permite incorporar más productos con la misma lógica a la producción, en principio cierres de terrazas o exteriores, entre otros.
🌟 Branding: a partir de la escala que se logra al crecer con este modelo más ligero que no tiene tiendas, se puede ampliar el mix y transformarse en una marca de soluciones para el hogar, llegando a más segmentos, y aumentando el ticket promedio de los cliente actuales, como también su frecuencia, mejorando su lifetime value.
⚖️ Costos de cambio: Al implementar el modelo de razor and blades, se pueden incorporar elementos de consumibles, moda y estacionalidad (cortinas alusivas navidad, logros deportivos, etc), para lo cual los soportes y fijaciones (razor) serían idealmente únicos en su forma y mecánica tal de crear dependencia exclusiva, para así incorporar las nuevas persianas y accesorios “consumibles” de forma exclusiva por la empresa.
🙌 Razor and blades es una estrategia que vende un producto principal (rasuradora/maquinilla de afeitar) a bajo costo o pérdida para crear dependencia en productos complementarios (blades/cuchillas) que generan ganancias recurrentes.
Ejemplos: impresoras a bajo precio pero cartuchos de tinta caros, y consolas de videojuegos vendidas casi al costo mientras las ganancias vienen de los juegos.
4. Loops Estratégicos: Crecimiento y Expansión
Esto lo abordamos paso a paso en loops estratégicos de crecimiento.
Esto significa que el negocio itera en ciertos pasos, componiendo y acumulando cierto valor valor hasta pasar al siguiente. El hito para pasar a la siguiente se determina a partir de métricas de éxito.
🚀 Loop 1: Saturación del Mercado Actual
Consiste en llevar el mercado actual a su máximo potencial, lo que se define en función de métricas top-down como market share, o bottom-up como cantidad de clientes, frecuencia de compra, canasta de compra (up-selling y cross selling).
Los clientes que han comprado (mercado actual) son un activo clave ya que son:
- Base y relación: Muchos clientes con excelente relación, se puede aumentar su lifetime value
- Satisfacción y recomendación: Estos clientes dejan numerosas reviews positivas
- Recurso esencial: La empresa ya cuenta con el activo más costoso y esencial para el proceso de cotización y venta, las medidas de las ventanas
Esos clientes están siendo sub-explotados, actualmente la empresa logra capturar una fracción pequeña de su lifetime value potencial (compras en su ciclo de vida).
El desafío más grande para aumentar ese lifetime value es subir la frecuencia de compra, que actualmente debe ser 1 compra por cliente.
“La madre de todas las batallas en este caso es subir la frecuencia de compra de los clientes, eso debería liberar todos los loops de crecimiento” - gonzalosanzana
Para inducir una mayor frecuencia de compra, se puede incluir un enfoque de consumibles, que lleven a una compra recurrente y más predecible, como estos:
🗓 Estacionalidad: Diseños de acuerdo a temporadas como navidad o fiestas patrias.
🎁 Temáticos: Diseños temáticos y emotivos como equipos de futbol y logros deportivos.
🏆 Valor agregado: Accesorios inteligentes como sensores de luz, ionizadores y fragancias.
Por su parte, también se podrían sumar ciclos periodicos de limpieza y mantención, combinados con el enfoque de consumibles.
La idea sería llegar al modelo de razor and blades.
🚀 Loop 2: Expansión Geográfica y Nichos
🏢 Nuevos nichos: penetrar más tipos de clientes, esto significa ampliarse a venta a colectivos (edificios), clientes corporativos en canal HORECA (hoteles, restaurantes y casinos) y empresas en general.
📍 Nuevas geografías: Expansión nacional e internacional, revisar estrategias de M&A (fusión y/o adquisición), para tomar control de compañías en el extranjero o hacer contratos de servicio para usarlas como maquila incluyendo acuerdos de servicio (SLA) en tiempos de producción y entrega.
🚀 Loop 3: Nuevos Productos y Consolidación de Marca
Transformarse en una marca de soluciones para el hogar, que proyecte el mismo servicio y posicionamiento en un mix de productos más amplio, con mejores márgenes y recurrencia de compra.
🚀 Loop 4: Company Builder y Nuevas Empresas (diversificación)
Tomar el conocimiento y experiencia acumulada en el modelo SaaP y llevarlo a nuevas empresas que tengan desafíos similares a estos
🏷️ Factor | 🏛️ Modelo Tradicional |
📊 Cotización | Presencial y manual |
🔍 Catálogo | Expuesto en show room o tienda física |
💰 Precio | Oculto y variable |
🛒 Venta | En tienda con negociación |
🔧 Instalación | Dependiente del vendedor |
Algunos ejemplos de empresas con estos desafíos pueden ser:
- Ventanas
- Muebles de cocina
- Reparaciones del hogar
- Lentes ópticos
El modelo de Company Builder se puede aplicar de diversas formas:
☘️ Green field: Crear empresas desde cero, con el modelo SaaP desde su inicio
📈 Servicio de alto valor contra equity: Instalar este modelo SaaP a empresas existentes, a cambio de propiedad, considerando que con este nuevo modelo la empresa existente crecería exponencialmente debido a su alto impacto
💵 High ticket: Vender el modelo a empresas incumbentes, ya sea como consultoría o como un servicio high ticket condicionado a resultados, cobrando montos importantes indexados al éxito de la implantación del nuevo modelo SaaP
🙌 Company builder es una movida estratégica arriesgada pero de muy alto potencial, ya que significaría:
- Dejar la empresa actual de persianas a cargo de un equipo que la lidere y gestione
- Pasar a los fundadores de CortinasDecoHogar.cl a generalizar su modelo para ser capaz de implantarlo en otras empresas
- Generar una nueva capacidad, para crear empresas (green field) y/o identificar empresas con alto potencial e implantarles el modelo (alto valor o high ticket)
Esto significaría un salto significativo en los ingresos y el patrimonio de los fundadores
Como puedes ver, los caminos son muy interesantes, y se abren gracias a las capacidades y resultados que ha ido construyendo el equipo de CortinasDecoHogar.cl
5. Take away
✨ CortinasDecoHogar.cl ya ha re-inventado el negocio de persianas roller, sus desafíos claves son:
- Lifetime value: aumentar la frecuencia de compra de su base de clientes actuales vía consumibles, sino se desaprovecha el enorme esfuerzo, logrando solo 1 compra de cada cliente
- Escalabilidad: aumentar los mercados y mix, considerando que el modelo ya es escalable y tiene muchas partes y piezas que lo hacen único como su marketing basado en referencias, envío de muestras a domicilio, compra online, instalación DIY, entre muchas
- Construcción de marca: crecer a una marca de soluciones para el hogar, con un posicionamiento de agilidad y calidad, bajo el mismo modelo SaaP
- Company builder: decidir si seguir creciendo el negocio o volverse una fábrica de negocios tipo SaaP
6. Reflexión Final
CortinasDecoHogar.cl demuestra cómo cualquier industria tradicional de servicios puede transformarse con un modelo SaaP ligero, escalable y altamente eficiente.
🔥 Las preguntas que persisten son 👀:
¿Cómo resolver el desafío de frecuencia de compra de los clientes actuales?
¿Qué modelo de crecimiento y loops deberían seguir?
¿En qué otra industria podría aplicarse este modelo?
¿Vale la pena delegar el negocio de persianas y convertirse en un Company Builder?
🚨Si te interesa profundizar en modelos de negocio innovadores:
→ Sigue mi perfil de linkedin
→ Revisa y comparte mi contenido acá
→ Sobre Gonzalo