Emprendedor Argentino: Solopreneur compitiendo contra Canva 🤯
📱

Emprendedor Argentino: Solopreneur compitiendo contra Canva 🤯

#2 AI Carousels y su clase de Aikido: Toma la fuerza de un Gigante en su Propia Contra

🚀 Análisis Parálisis: La Idea Ganadora de Fernando

Fernando Pessagno siempre ha buscado oportunidades en mercados grandes, de esta forma no debe validar si existe demanda o tratar de crearla.

Su enfoque no es crear herramientas enormes, sino soluciones ultra específicas que resuelvan un problema mejor que nadie, profundidad por sobre amplitud.

Así nació AI Carousels. Al analizar Canva, notó cómo esta plataforma había crecido tanto que su simplicidad original se había perdido. Con tantas opciones — imágenes, videos, mockups, branding — los usuarios terminaban abrumados por el "análisis parálisis" (tener tantas opciones ya no facilita la vida, al revés, nos detiene).

Mapa conceptual de las 225 capacidades de Canva vs las 1 que hace Fernando, en naranjo
Mapa conceptual de las 225 capacidades de Canva vs las 1 que hace Fernando, en naranjo
Interfase de Canva
Interfase de Canva

Fernando vio una oportunidad: En vez de competir con Canva, ¿por qué no crear algo más simple, pero altamente especializado? Así decidió enfocarse en un solo formato: carousels para LinkedIn.

🙌 Unbundling + Aikido Strategy:

Unbundling o desagregación se refiere a tomar un servicio o funcionalidad de una plataforma que ofrezca muchas, y concentrarse en solo esa y resolverla de la mejor forma para su caso de uso (ej: como lo hizo Airbnb con Craigslist, Zoom vs Google, Fintual vs Bancos).

Por su parte, Aikido es un arte marcial que se basa en tomar el poder del oponente, y someterlo llevándolo en la dirección opuesta. De la misma forma, esta estrategia toma el motto de la empresa generalista como Canva tipo “Aprender a diseñar 225 cosas diferentes sin ser diseñador” a uno como “Diseña 1 Carrusel bonito y rápido”

🎯 Por qué los Carousels en LinkedIn

Los carousels en LinkedIn generan alto engagement, pero crearlos con herramientas como Canva o PowerPoint es tedioso. AI Carousels resuelve este problema con:

Generación automática de carousels desde texto.

Diseños optimizados para LinkedIn sin ajustes manuales.

Rapidez y simplicidad, eliminando distracciones innecesarias.

Es un problema acotado, pero el mercado es enorme: LinkedIn tiene más de 930 millones de usuarios, muchos de los cuales buscan formas efectivas de crear contenido. Canva tiene 185 millones a nivel global.

Por su parte, las visitas que reciben al mes se miden en billones, es decir, +1000 millones de visitas al mes tiene ambos.

Cantidad de visita al mes en cada sitio
Cantidad de visita al mes en cada sitio

La oportunidad es gigante, capturar un 0,01% de los usuarios de cada plataforma con un ticket de USD 10 serían:

  • Canva tiene 185 millones de usuarios → USD 185.000
  • Linkedin tiene 930 millones de usuarios → USD 930.000

Ingresos que podría ganar el único creador y trabajador, que sería el solopreneur de este Micro SaaS: Fernando 🤯

🔥 El Poder del Micro SaaS

AI Carousels cumple con la fórmula perfecta de un Micro SaaS:

📌 Mercado grande: LinkedIn es la red profesional líder a nivel mundial.

📌 Problema claro: Crear carousels fácilmente y sin fricción.

📌 Solución específica: Un software 100% enfocado en este formato.

En lugar de construir una "mini-Canva", Fernando apostó por la especialización.

El resultado: una herramienta global con usuarios en múltiples países, validando la demanda por soluciones enfocadas.

🪄 Prototipo (MVP) y Validación

Fernando trabajó por 10 días seguidos implementando su idea y definiendo aspectos como sus funcionalidades principales, UX and UI y pricing, probándola con potenciales clientes.

Cuando estuvo listo, lanzó en Product Hunt, un sitio de Estados Unidos muy popular para lanzar y testear la tracción temprana de un nuevo software.

Magia… 5 clientes dispuestos a pagar, validación, iteración y escalamiento.

Sitio actual para generar carruseles
Sitio actual para generar carruseles

📈 Crecimiento y Expansión

El modelo Micro SaaS permite escalar sin grandes equipos ni inversiones millonarias. La estrategia de Fernando ha sido:

🚀 Apuntar a creadores de contenido y profesionales en LinkedIn.

🎯 Optimizar la experiencia para que el producto se venda solo.

💡 Explorar nuevas funcionalidades sin perder el enfoque.

AI Carousels demuestra que no necesitas competir con gigantes para triunfar. Basta con encontrar un nicho dentro de un mercado masivo y resolver su problema mejor que nadie.

💡Take away

Acá algunos temas para que tengas en mente:

  • El modelo micro SaaS es altamente efectivo en mercados y usuario existentes
  • El unbundling es una gran oportunidad en plataformas que, pasados los años, se vuelven un one-size-fits-all o en simple.. una herramienta demasiado generalista
  • El modelo de Aikido refleja el dar vuelta la fuerza del tamaño contra la propuesta de valor central de una empresa, en este caso, pasar de hacer todo a hacer solo 1 cosa
  • La ejecución y validación en ciclos cortos es clave

🤔 Reflexión Final

El unbundling de plataformas como Canva, Airbnb, Shopify o Notion abre oportunidades enormes para emprendedores que entienden el poder de la especialización.

🔥 Algunas preguntas claves para pensar 👀:

¿Qué otras herramientas todoterreno podrían desagregarse en soluciones más efectivas?

¿Cuáles segmentos de esas plataformas son suficientemente grandes y están desatendidos?

¿Qué nuevas tendencias, como los carruseles de Linkedin, han emergido sin una buena solución?

¿Qué otro Fernando anda por ahí para conocer su caso?

🚨Si te interesa profundizar en modelos de negocio innovadores:

→ Sigue mi perfil de linkedin

→ Revisa y comparte mi contenido acá

→ Sobre Gonzalo